top of page
Buscar

Volta: la primera pila eléctrica

  • Rocío Gavilán
  • 18 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Ayer, día 18 de Febrero vi en la agenda de mi instituto que ese día habían pasado 271 años del nacimiento de Volta, el físico italiano que desarrolló la pila eléctrica en 1800, y decidí investigar cómo lo hizo.

Como ya sabemos, Volta fabricó la primera pila eléctrica que producía un flujo constante de corriente. Esa pila fue el resultado de 10 años de investigaciones de los experimentos de Luigi Galvani (un físico italiano que descifró la naturaleza eléctrica del impulso nervioso).

Galvani demostró que aplicando una pequeña corriente eléctrica a la médula espinal de una rana muerta, se producían contracciones musculares en los miembros de esta. Las descargas conseguían que las patas se movieran igual que cuando la rana estaba viva, y esto hizo que Galvani pensara que la rana producía electricidad.

Volta afirmó que el resultado era correcto, pero no quedó convencido de la explicación que le había dado Galvani, por lo que propuso otra explicación que decía que la electricidad había surgido de una reacción química entre los tejidos húmedos de la rana, un gancho de cobre y la placa de hierro sobre la que Galvani había colocado al animal.

Para demostrar su teoría, Volta hizo varios experimentos combinando distintos pares de metales y distintos tejidos húmedos. Al final llegó a la conclusión de que la mejor combinación era la que formaban la plata, el zinc y el agua salada; y decidió hacer la pila con estos elementos.

La pila estaba formada por 60 discos alternos de plata y zinc separados por cartones que habían sido humedecidos con agua salada.

La pila de Volta fue un gran descubrimiento, ya que hasta entonces no había existido nada que produjera corriente continua.

A continuación les dejo las direcciones de unos videos para que puedan informarse un poco más de la vida de Volta y de cómo se consiguió hacer la pila:

https://www.youtube.com/watch?v=g_QftoD1D7s

https://www.youtube.com/watch?v=cp9FqjS6d18

OPINIÓN:

Hacer esta entrada para el blog me ha parecido muy interesante, porque anteriormente había escuchado hablar de Volta y de la pila que hizo, pero nunca había investigado sobre el experimento de Galvani con la rana (aunque también había oido hablar de él).

Me ha llamado la atención que antes de que se inventara esta pila no existiera nada produjera corriente continua, pero que se pudiera conseguir electricidad por fricción, por ejemplo frotando un cristal con un paño (aunque solo se consiguiera una descarga usando ese sistema).

También me ha gustado investigar sobre la pila de nuevo, ya que sirvió de base para otros experimentos científicos y porque esa pila ha sido el modelo de las pilas que usamos en la actualidad.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by The Beauty Room. Proudly created with Wix.com

bottom of page